18/11/2024
Por tercer año consecutivo, el Caracas Fútbol Club inscribió a sus seis categorías en la fase final de la Liga FUTVE Junior, un hecho que reafirma el proyecto formativo de la institución y el compromiso por seguir siendo la mejor cantera del país.
Los avileños superaron una fase de grupos donde cinco de las seis categorías lograron su clasificación a la siguiente ronda de forma directa (Apertura y Clausura) y la Sub-16 que lo consiguió a través del Playoff. Una temporada que ha dejado logros individuales y colectivos, entre los que destaca el liderato absoluto de la categoría Sub-15 con 21 victorias y solo dos derrotas en el año.
Para el coordinador de las categorías menores del Caracas FC, Henry Meléndez, tener a todas las categorías en instancias finales por tercer año consecutivo, representa un mérito a lo que como institución se viene construyendo y que “va más allá de quienes estén al frente de cada equipo con su trabajo incansable. Habla de un objetivo y de formas claras del cómo se debe desarrollar la cantera de un equipo que siempre debe apuntar a ser la mejor del país. Habla de compromiso, de métodos, de material humano y todo ello envuelto en los valores que a un lugar lo hace grande”, señaló.
El estratega destacó también el plan de trabajo y metodológico que, junto al conocimiento del cuerpo técnico de cada categoría, ha dado resultados no solo en los últimos tres años sino “que se viene desarrollando desde hace muchos años y que nos ha llevado a evolucionar, crecer y buscar mejoras para ir adaptando a cada momento, cada instante y cada grupo. Son seis equipos con individualidades y necesidades distintas, y así ir de la mano de sus entrenadores, preparadores, personal médico y de utilería para ir corrigiendo sobre la marcha y seguir apuntando en grande”, destacó.
Para finalizar, Henry Meléndez valoró el aporte de José Hernández quien, “más allá de su experiencia, su conocimiento nos hizo crecer”. En lo gerencial resaltó “el compromiso y apoyo inmenso al dar a nuestros chamos las condiciones más idóneas dentro de nuestras posibilidades de club para que su desarrollo sea el esperado”, cerró el coordinador.
José Hernández: “Los objetivos que tenemos se basan en resultados y desarrollo”
La cantera del Caracas Fútbol Club cuenta también con la experiencia, conocimiento y capacidad formativa del profesor José Hernández. El director deportivo de la institución, en trabajo conjunto con la coordinación de categorías menores y la gerencia deportiva, puntualizó que “los objetivos que tenemos siempre propuestos dentro de las categorías formativas se basa en dos vertientes: los resultados y el desarrollo; el cómo se va potenciando el grupo de jugadores en cada categoría”.
En cuanto a resultados, el profesor aseguró que a pesar que en el Torneo Apertura no se logró la cantidad de puntos que tenían estimado, en el Clausura “los equipos pasaron a aumentar un alto porcentaje el nivel del juego, el nivel de los goles a favor y se fueron fortaleciendo algunos aspectos desde lo colectivo para que cada equipo fuera más competitivo”.
En el aspecto del desarrollo, explicó que la institución avileña “sigue apostando a su esencia en cuanto a formar y potenciar jugadores que tengan nivel para el fútbol profesional, para nuestro primer equipo y el ámbito internacional. Entonces, es una doble apuesta de resultados y de formación que en este año fuimos de menos a más y con la perspectiva siempre de ir sumando jugadores con las posibilidades de estar en el primer equipo”.
“A veces el resultado te puede decir una cosa y la realidad del desarrollo de los jugadores es otra. Por eso estamos muy enfocados en optimizar, sobre todo, lo segundo, porque si tú mejoras al jugador dentro del contexto de un equipo y dentro de su desarrollo como futbolista, pues los resultados obviamente se te van a dar”, finalizó José Hernández.
La cantera del Caracas Fútbol Club ya tiene definido rivales para la fase final de la Liga FUTVE Junior, que arrancará la semana del 25 de noviembre con los octavos de final. La categoría Sub-15 enfrentará a AIFI de Guayana, la Sub-16 hará lo propio con Atlético La Cruz y la Sub-17 tendrá que medirse con Dynamo Puerto FC; por el bloque alto los rivales serán Mineros Asociación Bolívar (Sub-18), Anzoátegui FC (Sub-19) y Angostura FC (Sub-21).