06/11/2025
El clásico del fútbol venezolano se llevó a cabo en el Estadio Olímpico de la UCV, el cual finalizó 0-0 entre el Caracas Fútbol Club y el Deportivo Táchira. Se vivió un encuentro vibrante con el ímpetu de nuestra hinchada que fue fundamental para sacar el partido adelante con un carnaval en la grada sur.
El primer tiempo comenzó con una disputa en la media cancha por la pelota, y con el pasar de los minutos el Caracas Fútbol Club fue tomando confianza con un par de acercamientos por el sector izquierdo y con una presión bastante alta para robar el balón en la salida del Deportivo Táchira. En los primeros diez minutos, José Hernández Chávez recibió una tarjeta amarilla lo que provocó que se pierda el próximo encuentro.
Los Rojos del Ávila crecieron en el transcurso del partido, sobre todo por el sector central debido a que Tucaní se ubicaba por dentro, mientras que Michael Covea y Mauricio Márquez iban por las bandas. Así llegó un tiro libre a favor en una posición favorable para el Rojo que efectuó Hernández Chavez que fue con bastante potencia pero lo evitó Jesús Camargo para salvar al Deportivo Táchira sobre los 20 minutos del primer tiempo.
A pesar de eso, el Deportivo Táchira también intentaba con algunos acercamientos, sin embargo eran perfectamente neutralizados por la defensa avileña y por una presencia prácticamente en toda la cancha del panameño Irving Gudiño. Al cumplir la primera media hora del encuentro, Lucas Cano apareció en el área de Frankarlos Benítez, pero Luis Mago apareció como un rayo para quitarle la pelota limpiamente y mantener el arco en cero.
Cerca de finalizar los 45´, el Caracas tuvo una gran oportunidad para subir al marcador con una pelota filtrada de Jeriel De Santis para Tucaní quien disparó con furia al arco de Camargo, pero el guardameta tachirense lo detuvo. Ya con el tiempo de descuento acumulado, el Deportivo Táchira tuvo un disparo peligroso proveniente de un tiro de esquina, y Daniel Rivillo dejó la vida para sacar el balón sobre la línea y detener el disparo.
Arrancó el segundo tiempo con el ingreso de Ángel Figueroa por Michael Covea, para otorgar un poco más de dinamismo y recorrido en la mitad. Justo después de iniciar la parte complementaria, el equipo andino tuvo una escapada de Lucas Cano desde su propia cancha y quedó mano a mano frente a Benítez, y con el tiempo perfecto le arrebató el balón de sus pies.
El Rojo se quedó con un jugador menos por la decisión de Jesús Valenzuela al sacar la segunda amarilla y decretar la expulsión de José Hernández Chávez. Sobre los 60 minutos, el partido entró en una secuencia de muchos cortes y faltas, lo que provocó que el ritmo del encuentro bajara.
El Caracas debido a jugar con diez tenía que asumir un reto para seguir con el protagonismo del juego, y alrededor de los 70´ empezó a subir metros en la cancha asumiendo riesgos pero tenía que buscar los puntos.
Fernando Aristeguieta modificó piezas con la sustitución de Mauricio Márquez y el ingreso de Nestor Jiménez para apoyar con las marcas en defensa al lateral Rivillo, ya que se proyectaban en esa banda tanto Adalberto Peñaranda como Roberto Rosales. A los 75´ Jeriel De Santis tuvo una oportunidad con un tiro libre bastante cercano a la portería pero impactó en la barrera y cayó en las manos de Camargo, inmediatamente después el Rojo retrocedió para cubrir un contraataque de Peñaranda con un disparo que se fue desviado.
El Caracas Fútbol Club jamás bajó los brazos y esto se demostró con los cambios de Aristeguieta al meter a Deivid Tegues para refrescar el ataque de los Rojos del Ávila, también entró Vicente Rodríguez por unas molestias de Leslie Heráldez. Una increíble jugada sobre los 85´ con una gran combinación de pases entre Vicente Rodríguez y Daniel Rivillo para buscar un centro pero este fue interceptado por la defensa aurinegra, sin embargo, el rojo lo seguía intentando.
El principal agregó un total de siete minutos para finalizar el encuentro, con un bloque bajo el Caracas intentaba contener y contraatacar, y justo luego de varias triangulaciones en una transición rápida de defensa a ataque, Ángel Figueroa tuvo un bombazo que se fue por encima del travesaño siendo una clara oportunidad para ganar el partido. La última jugada fue para la oncena avileña, con un disparo de Nestor Jiménez que pasó por un lado del arco de Camargo.
El Caracas se jugará la clasificación contra Carabobo en el Misael Delgado de Valencia, el domingo 9 de noviembre a las 7:00 pm para lograr avanzar a la final del Torneo Clausura 2025.
FICHA TÉCNICA:
Caracas FC (0): Frankarlos Benítez, Daniel Rivillo, Francisco La Mantía, Luis Mago, Jesús Yendis, Irving Gudiño (Daniel Aguilar 90´+5), Leslie Heráldez (Vicente Rodríguez 81´), Michael Covea (Ángel Figueroa 46´), Mauricio Márquez (Nestor Jiménez 70´), José Hernández Chávez, Jeriel De Santis (Deivid Tegues 82´)
Dvo Táchira (0): Jesús Camargo, Nelson Hernández, Lucas Acevedo, Mauro Maidana, Roberto Rosales, Maurice Cova, Carlos Calzadilla (Luis González 78´), Carlos Sosa, Oscar Hernández, Juan Carlos Ortiz (Adalberto Peñaranda 58´), Lucas Cano.
Goles: No hubo
Amonestados: José Hernández Chávez 11´ y 53´, Mauricio Márquez 62´ (CFC). Lucas Acevedo 19´, Carlos Sosa 90´+2, Oscar Hernández 90´+4 (TAC).
Expulsiones: José Hernández Chávez 53´ (CFC)
Árbitro: Jesús Valenzuela (Portuguesa)
Miércoles, 06 de noviembre e 2025 | Estadio Olímpico de la UCV, Caracas