29/09/2025
Una de las academias con más crecimiento y proyección en el oriente del país es el nuevo aliado deportivo del Caracas Fútbol Club, en pro del desarrollo del talento joven. Se trata de la Academia de Fútbol San Luis, del estado Monagas, con quienes el Rojo estableció este domingo 28 de septiembre un convenio institucional por los siguientes dos años y medio, destinado a fortalecer la formación futbolística de la región.
El encuentro se realizó en la sede de la Academia de Fútbol San Luis, ubicada en la ciudad de Maturín, y contó con la presencia de Miguel Ángel Mea Vitali, gerente deportivo de los Rojos del Ávila, y el profesor Marcelo Geralnik, preparador físico del primer equipo.
Del mismo modo formaron parte del acuerdo Gilberto Rondón, presidente del Centro Deportivo San Luis, y el director técnico de la institución, José Cegarra, así como los más de 200 futbolistas entre niños y niñas que integran esta academia desde las categorías sub-8 hasta la sub-14.
“Hoy es un día de alegría, pero es un día en el cual asumimos un compromiso aún mayor. Nosotros como Caracas Fútbol Club tenemos que darles todas las herramientas a los niños para que en un futuro sean los que nos representen en un equipo profesional como el Caracas y, Dios mediante, tengamos a los César ‘Maestrico’ González o a los Yangel Herrera ahí sentados y que puedan representarnos también a nivel internacional y en nuestra selección”, expresó Mea Vitali.
El gerente deportivo también dio un mensaje a los padres y representantes para un compromiso en conjunto por el bien y el futuro de estos niños y niñas, y que la base fundamental de este compromiso es “ver a esos niños allá en Caracas, ver a los entrenadores formándose en Caracas, que puedan trasladarse y vean nuestra infraestructura, que vean la forma de trabajar para que puedan absorber todo ese conocimiento y ponerlo a disposición de estos niños”, afirmó.
Gilberto Rondón: “Es un gran reto y una gran responsabilidad”
La Academia de Fútbol San Luis cuenta con más de dos años de trabajo incansable, pero en ese poco tiempo se ha ganado su espacio en la región oriental con instalaciones óptimas para la práctica del deporte y que busca seguir creciendo. “Para nosotros es un momento de mucha importancia y satisfacción estar aquí en la firma de nuestro convenio con el Caracas Fútbol Club, agradeciéndoles por la confianza y por creer en nosotros como academia para realizar esta alianza. Realmente esto es un gran reto, una gran responsabilidad que tenemos con ustedes y nos estamos preparando para eso”, indicó Gilberto Rondón, presidente de la entidad deportiva.
“No es nada más en la infraestructura, sino que estamos trabajando para organizarnos en todo lo que es la estructura organizacional y con el apoyo de ustedes sabemos que ese crecimiento va a llegar más rápido de lo esperado. Con la orientación y toda la experiencia que tienen ustedes y que nos pueden aportar, sabemos que vamos a crecer”, aseguró.
Por su parte José Cegarra, director técnico de la academia, también agradeció a la institución avileña así como a todos los representantes y los niños que forman parte de este proyecto formativo. “Deportivamente, es un honor tener hoy el privilegio de firmar un convenio que unirá a ambas instituciones para trabajar en pro del fútbol nacional, en este caso, seleccionar los mejores talentos del oriente del país y desarrollar los jugadores que a futuro pudieran representar al Caracas Fútbol Club en sus diferentes categorías”, señaló.
“(Caracas FC) Es una institución que se preocupa por captar el talento y aportar para su desarrollo y eso es lo que nosotros vemos como positivo. Después de este convenio, nos convertimos en la primera cantera del Oriente del país que representará al Caracas Fútbol Club en esta zona y a nosotros eso nos llena de orgullo”, explicó el estratega.
El Caracas Fútbol Club y el fútbol monaguense han tenido una estrecha relación a lo largo de los años, con jugadores como Rafael Castelín, goleador histórico del Rojo, César “Maestrico” González y más reciente Rubert Quijada, futbolista con más partidos disputados con la camiseta avileña. Y parte de ello son este tipo de alianzas deportivas que reafirman el compromiso de la institución con el crecimiento constante del balompié en cada región de Venezuela.